El Día de la Conmemoracón de las Víctimas del Holocausto fue aprobado el 1 de noviembre del año 2005 por ONZ para honorar la conmemoración de las víctimas de la II Guerra Mundial. Se lo celebra el día 27 del enero porque es el aniversario de la liberación del campo de concentración Aushwitz-Brikenau en el año 1945. En Polonia las celebraciones más populares tienen lugar en Aushwitz-Birkenau y en la capital – Varsovia cerca del monumento de los Valientes del Ghetto. El organizador de estos acontecimientos es la Fundación Shalon que se dedica a popularizar la cultura judía. Durante la ceremonia se pone las coronas de los flores y encende las lamparillas.En el centro de Varsovia va un tranvía con el símbolo de los judíos muertos.
En el año 2009 la celebracion tuvo lugar por primera vez tambiēn en Rzeszów.
¿Cómo se celebra este día en España? ¿Hay acontecimientos muy grandes? ¿Mucha gente quiere participar?
martes, 9 de marzo de 2010
domingo, 7 de marzo de 2010
El monumento

En Łódź, una ciudad en el centro de Polonia está situdado un monumeto dedicado a los polacos que ayudaron a los judíos. Son las personas anónimas y un poco olvidadas por la gente. Creemos que gracias a este monumento las generaciones futuras recordarán sobre las represiones causadas por la ayuda a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
El monumento fue colocado en el año 2009 en el Parque de los Salvados en Łódź con la presencia del presidente de Polonia Lech Kaczyński.
sábado, 27 de febrero de 2010
Irena Sendlerowa


AQUI podeís ver una película con la historia de Irena Sendlerowa
Invitamos a comentar. ¿Habeís visto la película "Los niños de Irena Sendler"? ¿Habeís oído algo sobre ella? Es curioso, ¿nos podeís decir, si es popular o no en España?
jueves, 25 de febrero de 2010
Los judíos en Polonia.

Despuēs de la entrada de los ejērcitos hitlerianos más de 90% de los judíos fueron matados. Los Polacos, en contradicción de otras naciones, no tomaron parte en la exterminación de los judíos. Muchos polacos ariesgaron la vida para salvar la judía. Los que dieron hospitalidad, la comida, ocultaron los lugares donde vivían los judíos o les dieron vaso de agua fueron severamente castigados.
Entre 20 000 hombres que recibieron la medalla Justo entre Los Naciones Del Todo El Mundo, más que cuarta parte son los polacos.
Los campos de concentración
Los nazi durante los tiempos de la Segunda Guerra Mundial crearon una red enorme de los lugares de extermino y los campos de concentración en casi toda la Europa. Podéis ver estos lugares en el mapa:

Polonia fue un estado con el mayor número de los guetos y los campos de concentración. Aunque Auschwitz es el campo más conocido en el mundo vale la pena mencionar también otros: Chełmno, Palmiry, Sztutowo, Treblinka, Bełżec, Majdanek o Sobibór. Los podéis ver en el mapa(de amarillo):

Polonia fue un estado con el mayor número de los guetos y los campos de concentración. Aunque Auschwitz es el campo más conocido en el mundo vale la pena mencionar también otros: Chełmno, Palmiry, Sztutowo, Treblinka, Bełżec, Majdanek o Sobibór. Los podéis ver en el mapa(de amarillo):

Auschwitz

Imaginate un lugar horrible, donde cada día muere la gente. No hay esperanzas. La única cosa, que sientes es hambre y frío. Por todas partes hay sangre, estás escuchando los gritos y el llanto. No conoces a nadie, tienes que dejar tu familia, amigos y niños. Sabes que vas a morir. Puede ser que hoy o mañana. En cámara de gas o de los manos de asesino anónimo. Sientes que estás en el infierno.
Auschwitz está situado cerca de la ciudad Oświęcim. Es el símbolo mundial del genocido, sobre todo de los judíos. Fue un campo creado en 1940 por el régimen nazi.
El 19 del junio de 1940 es el primer día de traslado. Al principo el campo no era muy grande y con el paso del tiempo los nazi decidieron a excenderlo. Hemos mustrado que en Auschwitz había muchos polacos y judíos. En 1943 emprezarón también a trasladar a los gitanos. En agosto de 1944 en el campo vivían 150 000 de personas.
El 27 de enero ha pasado ya 65 años desde que el Ejército ruso liberara el mayor campo de concentración. Aunque muchos de los prisoneros no sobrevivieron, había personas que podían escapar.
Aquí os ponemos artículos que tratan del 27 de enero.
CLICK!
CLICK!!
lunes, 22 de febrero de 2010
Han robado el arco con la leyenda "Arbeit macht frei"
Auschwitz

El prisonero más conocido de este campo era Józef Cyrankiewicz que presidió el gobierno de la Republica Popular de Polonia; político socialista y comunista polaco.
Aquí os ponemos la guía para su visita y un poco más de la historia de Auschwitz.
Aquí podeís ver la página web de Museo i Memorial de Auschwitz-Birkenau.
http://www.auschwitz.org.pl/
http://www.auschwitz.org.pl/
Aquí podeís ver la presentación con las fotografías de Auschwitz con el poema de León Felipe.
domingo, 21 de febrero de 2010
Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

El 27 de enero es el día de la conmemoración en memoria de los judíos, que estaban torturados por los nazis. En esta entrada queremos presentar como lo celebran en diferentes países y como se lo conmemora.
Al principio en Asamblea, Panamá - http://www.youtube.com/watch?v=s5F9At0KB-A
En Polonia - http://www.youtube.com/watch?v=hDpHbrjiR0A
En Rusia - http://www.youtube.com/watch?v=vN_NPlbxzHM
Por estas tragedias podemos estar seguros de una cosa. El hombre es el animal más temerario y cruel de nuestra planeta. Es obvio, que cada persona tenga derecho para vivir, pero... Los nazis no lo respetaban. Ahora, no se puede volver atrás estos tiempos. Podemos solamente conmemorar a las víctimas y recordar, que todos somos iguales.
La exterminación de los judíos.

domingo, 14 de febrero de 2010
El Holocausto
Al principio queremos presentar el concepto de Holocausto para facilitar el entendimiento de siguientes ayunos.
El Holocausto(una palabra de origen griego que significa "sacrificio por fuego") fue la persecución y el asesinato sistemático de los judíos organizado por parte del régimen nazi y sus colaboradores durante la Segunda Guerra Mundial. Los nazis, que llegaron al poder en Alemania en enero de 1933, consideraban que los alemanes eran una "raza superior".Durante la era del Holocausto, las autoridades alemanas persiguieron no solamente a los judíos sino tambien a otros grupos debido a su percibida "inferioridad racial" por ejemplo: los gitanos, los pueblos eslavos (polacos y rusos etc.) Otros grupos fueron perseguidos por motivos políticos, ideológicos o de comportamiento, entre ellos los comunistas, los socialistas o los homosexuales. Durante un periodu muy corto(1939-1945) murieron unos 11-12 millones de personas(hombres, mujeres y niños) de las cuales la mitad eran judíos.
http://www.youtube.com/watch?v=opudQsfcudA
miércoles, 10 de febrero de 2010
¡Bienvenidos!
Somos estudiantes de Sección Bilingüe Española en Bydgoszcz: Aleksandra Waryszewska, Anna Wasilewska, Anna Sroka y Agata Boruta. En este blog vamos a presentar el tema del holocausto, especialmente el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto 27 de enero en Polonia y en España.
Esperamos que nuestro trabajo os interese e invitamos a nuestros amigos de Asturias a colaborar.
Esperamos que nuestro trabajo os interese e invitamos a nuestros amigos de Asturias a colaborar.
Koteczki 600
martes, 9 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)